Ir al contenido principal
Una vez me dijeron que "el amor por el propio país es directamente proporcional a la distancia de la que uno se encuentra del mismo".
Las comparaciones son odiosas...pero uno valora lo que tenía cuando compara y ve lo que no tiene, y eso es en todos los casos.
Como se extraña a los amigos, como se extraña llamar a cualquier hora para hablar, para contarte lo que me pasó, para que sepas que me acuerdo de vos, para compartir algo que me gustó mucho o algo que me dolió mucho. A veces la distancia dificulta las palabras, hay tanto que decir y tan poco tiempo que ..nada " y bueno...nada" .
Y ahora pienso...cuantas fotos que no saqué, cuantas cosas que no dije, cuantas cosas que no hice...siempre te falta una hora, un día, o tal vez una vida entera para poder vivir todo lo que uno quisiera vivir en un lugar.
Siempre te queda algo, alquien, gente con la que uno se cruza y siente que podría ser el principio de una gran amistad.
Si viviera todo de nuevo haría exactamente las mismas cosas, miraría los mismos paisajes una y otra vez... como si tuviera que grabarlos en mi mente cuadro por cuadro.
Y cuanto que falta! Cuantos lugares sin explorar! Cuantos destinos quedan en mi mente! Lugares...mil lugares, mil experiencias, miles de olores, miles de caras, miles de ojos, miles de palabras, miles de cielos, miles de tierras...

Comentarios

arleqíN dijo…
y a veces falta ke falte, como si el agujero fuera necesario, como si no nos sobraran las faltas por todos lados, y a veces hay miedo, a ke no haya nada del otro lado y por eso... mejor no preguntar, mejor inventar, mejor pensar ke no puede ser de otra manera: mejor impotenciarse.
y el amor espera...
Anónimo dijo…
Your site is on top of my favourites - Great work I like it.
»

Entradas más populares de este blog

Que onda con el mundial...?

No es que sea anti-patria, no es que "no sos argentina"...pero sostengo que el fútbol es una táctica de los gobiernos para distraer a las masas(además de para movilizar dinero de cantidades inimaginables). Más allá de algo tan claro como fue el mundial del 78, tratando de sanar y ocultar las heridas provocadas por la dictadura, no les parece que es algo que en alguna medida sigue pasando? Creo que la pasión vence a la razón, pero las cosas siguen sucediendo y los medios de comuniación no hacen más que hablar de fútbol, fútbol, fútbol. A ver si alguna vez abrimos los ojos y vemos lo que pasa en nuestras narices...paremos la pelota y miremos a qué estamos jugando.

descorporada

A veces mi cuerpo ya no es mio A veces ni tuyo Tal vez del destino Que inevitablemente roera mis pies Será evitable el desaparecer? La elección debería estar al alcance de todos Como podemos pedir que sea  justo  este universo ? Oficina del consumidor del universo: cerrado por derribo 

"...si estás más sola que la luna..."

Que aburridas son las noches en que visita la soledad. Que triste es el olvido de uno mismo y de los demás. Que nublados son los días cuando la niebla está en mis ojos. Que largas son las horas cuando el reloj es mi compañía. Que tarde uno se da cuenta de su existencia ensimismada. Que falta hace una voz cercana, un consejo adecuado, una mirada complice, una mano que te empuja a seguir adelante. Que inconveniente es reconocer la necesidad de otro, que mal y que bien que no seamos totalmente independientes y autosuficientes... A veces la soledad es estar solo.